Mentres preparamos os actos desta semana, recoméndovos volver a este post que puxo a profe Chus a da Biblio hai agora un ano. Que non esqueza que é moi bo. Mirade e escoitade:
http://blogdabibliosoneira.blogspot.com.es/2011/11/cancions-contra-violencia-de-xenero.html
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
CONCURSO
Se che gusta o Nadal...
Se che gusta o debuxo, a pintura, o collage...
Lembra que ata o día 10 de decembro está aberto o prazo para participar no concurso de postais de Nadal que convoca o Concello de Vimianzo.
AQUÍ podes ver e descargar as bases.
Sorte!
sábado, 17 de noviembre de 2012
Unha novela ambientada en... Vimianzo?
Tres persoas sen nada en común son asasinadas dun xeito brutal nun pequeno concello da costa galega. Poderá o detective González averiguar quen é o asasino e coñecer o motivo deste crime?
Así se presenta unha novela que se editou hai moi pouquiñas semanas, e que vos recomendo.
Para os que somos de Vimianzo ten un atractivo engadido: ademais da ambientación en lugares moi coñecidos, o seu autor é veciño noso, e por suposto antigo alumno do noso instituto.
Proximamente chegará a esta biblioteca, pero se tedes moita présa xa a podedes atopar na libraría.
viernes, 16 de noviembre de 2012
CONCERTO DE SÉS EN VIMIANZO
Non vos perdades a actuación desta moza,
Mª Xosé Silvar
ou, como é máis coñecida, Sés.
Na Casa da Cultura de Vimianzo,
o próximo domingo día 18,
ás 6 e media da tarde.
Vaivos gustar.
Mª Xosé Silvar
ou, como é máis coñecida, Sés.
Na Casa da Cultura de Vimianzo,
o próximo domingo día 18,
ás 6 e media da tarde.
Vaivos gustar.
Etiquetas:
MÚSICA,
Novas culturais da Costa da Morte
viernes, 26 de octubre de 2012
UN DOCUMENTAL SOBRE A COSTA DA MORTE CON PREMIO EUROPEO
O documental "Lira, un mar de vida na Costa da Morte" obtivo o Premio do Público no I Green Up Film Festival. Este filme foi realizado hai xa algún tempo pola produtora SAGA TV e a Televisión de Galicia, e ten como protagonista a reserva mariña de Os Miñarzos, en Lira (Carnota) e as persoas que fixeron posible a recuperación do medio mariño tralo desastre do Prestige, do que se cumpren agora dez anos.
Nesta ligazón podes velo.
A produtora deste documental en colaboración co Seminario de Estudos Comarcais da Costa da Morte, tamén fixo outros traballos sobre a nosa comarca, que podes atopar nesta Biblioteca.
Etiquetas:
Novas culturais da Costa da Morte
jueves, 23 de febrero de 2012
CADA NOITE (Rosalia de Castro)
Airiños Airiños Aires - Rosalía de Castro
ALBA GESTO RODRIGUEZ. 3º PDC.
Lucía Pérez - Adios rios, adios fontes
Noelia Lema Gómez 3ºPDC
Negra Sombra - Rosalía de Castro
Estaciones
Adivínase el dulce y perfumado
calor primaveral;
los gérmenes se agitan en la tierra
con inquietud en su amoroso afán,
y cruzan por los aires, silenciosos,
átomos que se besan al pasar.
Hierve la sangre juvenil; se exalta
lleno de aliento el corazón, y audaz
el loco pensamiento sueña y cree
que el hombre es, cual los dioses, inmortal.
No importa que los sueños sean mentira,
ya que al cabo es verdad
que es venturoso el que soñando muere,
infeliz el que vive sin soñar.
¡Pero qué aprisa en este mundo triste
todas las cosas van!
¡Que las domina el vértigo creyérase!…
la que ayer fue capullo, es rosa ya,
y pronto agostará rosas y plantas
el calor estival.
Candente está la atmósfera;
explora el zorro la desierta vía:
insalubre se torna
del limpio arroyo el agua cristalina,
el pino aguarda inmóvil
los besos inconstantes de la brisa.
Imponente silencio
agobia la campiña;
sólo el zumbido del insecto se oye
en las extensas y húmedas umbrías;
monótono y constante
como el sordo estertor de la agonía.
Bien pudiera llamarse, en el estío,
la hora del mediodía,
noche en que al hombre de luchar cansado
más que nunca le irritan,
de la materia la imponente fuerza
y del alma las ansias infinitas.
Volved, ¡oh, noches de invierno frío,
nuestras viejas amantes de otros días!
Tornad con vuestros hielos y crudezas
a refrescar la sangre enardecida
por el estío insoportable y triste…
¡Triste!… ¡Lleno de pámpanos y espigas!
Frío y calor, otoño o primavera,
¿dónde…, dónde se encuentra la alegría?
Hermosas son las estaciones todas
para el mortal que en sí guarda la dicha;
mas para el alma desolada y huérfana,
no hay estación risueña ni propicia.
calor primaveral;
los gérmenes se agitan en la tierra
y cruzan por los aires, silenciosos,
átomos que se besan al pasar.
Hierve la sangre juvenil; se exalta
el loco pensamiento sueña y cree
que el hombre es, cual los dioses, inmortal.
ya que al cabo es verdad
que es venturoso el que soñando muere,
infeliz el que vive sin soñar.
¡Pero qué aprisa en este mundo triste
todas las cosas van!
¡Que las domina el vértigo creyérase!…
la que ayer fue capullo, es rosa ya,
y pronto agostará rosas y plantas
el calor estival.
Candente está la atmósfera;
explora el zorro la desierta vía:
insalubre se torna
del limpio arroyo el agua cristalina,
el pino aguarda inmóvil
los besos inconstantes de la brisa.
Imponente silencio
agobia la campiña;
sólo el zumbido del insecto se oye
en las extensas y húmedas umbrías;
monótono y constante
como el sordo estertor de la agonía.
Bien pudiera llamarse, en el estío,
la hora del mediodía,
noche en que al hombre de luchar cansado
más que nunca le irritan,
de la materia la imponente fuerza
y del alma las ansias infinitas.
Volved, ¡oh, noches de invierno frío,
nuestras viejas amantes de otros días!
Tornad con vuestros hielos y crudezas
a refrescar la sangre enardecida
por el estío insoportable y triste…
¡Triste!… ¡Lleno de pámpanos y espigas!
Frío y calor, otoño o primavera,
¿dónde…, dónde se encuentra la alegría?
Hermosas son las estaciones todas
para el mortal que en sí guarda la dicha;
mas para el alma desolada y huérfana,
no hay estación risueña ni propicia.
Negra sombra
Cando penso que te fuches,
negra sombra que me asombras,
ó pé dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.
negra sombra que me asombras,
ó pé dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.
Cando maxino que es ida,
no mesmo sol te me amostras,
i eres a estrela que brila,
i eres o vento que zoa.
no mesmo sol te me amostras,
i eres a estrela que brila,
i eres o vento que zoa.
Si cantan, es ti que cantas,
si choran, es ti que choras,
i es o marmurio do río
i es a noite i es a aurora.
si choran, es ti que choras,
i es o marmurio do río
i es a noite i es a aurora.
En todo estás e ti es todo,
pra min i en min mesma moras,
nin me abandonarás nunca,
sombra que sempre me asombras.
pra min i en min mesma moras,
nin me abandonarás nunca,
sombra que sempre me asombras.
Lorena Capelo 3º A
viernes, 20 de enero de 2012
NOVEDAD. LAS LÁGRIMAS DE SHIVA
Cuando llega allí nota que la familia Obregón es muy rara. También le parece ver un espectro y un peculiar olor a nardos a lo que también dice haber visto y haber olido ese aroma su prima Violeta. Luego ella le cuenta quien era Beatriz y también le cuenta el gran misterio: el misterio de las lágrimas de Shiva que lo intentan resolver entre los dos, en secreto, aunque al principio se llevan muy mal, luego cada vez se llevan mejor hasta llegarse a enamorar.
Cuando el misterio se resuelve, la familia Obregón y la familia Mendoza se reconcilian al cabo de siete décadas de confusión.
NOVEDAD EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE
ABRAHAM TRILLO FERNANDEZ 3PDC
Novedad. La Evolución De Calpurnia Tate.
Calpurnia, Callie Vee, es una niña que vive en un pueblo de Texas. A pesar de que su madre insiste en que aprenda a tocar el piano, coser y cocinar, ella está más interesada en lo que ocurre tras la puerta cerrada de la biblioteca, o en el laboratorio de su abuelo. Poco a poco irá ganándose a este señor un tanto huraño y empezará a colaborar con él en sus observaciones del medio natural, aprenderá quién es Darwin, qué son las especies y las subespecies y también lo idiotas que se vuelven los hermanos mayores cuando se enamoran.
Alba Gesto Rodríguez. 3º PDC.
Novedad. Donde los Árboles Cantan
Donde los árboles cantan. Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas…, y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso… y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque…, el lugar donde los árboles cantan.
Alba Gesto Rodríguez. 3º PDC.
NOVEDAD LOS TRES MOSQUETEROS
La novela relata las aventuras de un joven gascón de 18 años llamado D'Artagnan, que viaja rumbo a París para convertirse en mosquetero. D'Artagnan no es uno de los mosqueteros del título, sino que lo son sus amigos Athos, Porthos y Aramis, amigos inseparables que viven bajo el lema «uno para todos, todos parte uno». Juntos, sirven al rey Luis XIII y enfrentan a su primer ministro, el Cardenal Richelieu, y a sus agentes Milady de Winter y el Conde de Rochefort, para así resguardar el honor de la reina Ana de Austria.
ABRAHAM TRILLO FERNANDEZ 3PDC
NOVEDAD.CORAZON DE TINTA
Corazón de tinta trata de una familia muy pequeña compuesta por una chica llamada Meggie y su padre apodado Mo. El padre tenía un poder sobrenatural para lograr que los personajes de los libros con solo leer en voz alta cobraran vida, pero no queria que su hija se entere ya que tenía miedo de que le pidiera leer en voz alta y la niña desaparezca como ocurrio con su esposa. Un día recibio la visita de un amigo de el apodado Dedo Polvoriento adviertiendole que Capricornio un ser malvado quiere raptar a Mo para tener dinero y ser el hombre mas poderoso del mundo y mas cosas, por eso se van a vivir a la casa de la tía de Meggie, cuando Capricornio rapta a Mo para robarle el libro Corazón de tinta, ese libro contenía todo lo que él queria, cuando Meggie fue a buscar a su padre se dio cuenta de toda la verdad, mientras iba a rescatar a su padre Meggie también se dio cuenta de que ella también tenía los mismos poderes de su padre, por eso los uso para liberar a su padre y matar a Capricornio, pero mientras, en su viaje conocio a su madre, que se había quedado sín voz, al final formarón la familia completa con su madre, su padre y su hija, y Mo pudo leer tranquilo en voz alta ya que nadie volvió a desaparecer luego de lo ocurrido.
Juan José Fernández Carballo 3PDC
Juan José Fernández Carballo 3PDC
NOVEDAD LA GUERRA DE LOS BOTONES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHYnTj7djqyt_0kDY5j08wEnqPMUzmDqsdbHJU2bF2BnkE14iLjEVfBHcrKjROMqEvTFEGDawn0vscpUdz8jan6K-1lMTxXu5Sg5mn3d6TYfJWcQLX6NN8weiknI7V6W6mQrMa96JGPlY/s1600/la_guerra_botones.jpg)
Entre los chicos de Velrans y los de Longeverne se ha entablado una batalla sistemática, que discurre entre chichones, descalabraduras, expolio de botones y aun de pantalones, y un intercambio del más florido y selecto vocabulario. Ésa es su actividad esencial; la escuela y el resto de sus aventuras, meros accidentes. Pero, bajo esta anécdota infantil aparentemente trivial, late otra historia subterránea: la rivalidad entre los hombres, que ocasiona guerras entre los pueblos, pues no en vano la guerra de los botones es una guerra inmemorial heredada de los antepasados. Y, con todo, en estos muchachos pueden aflorar emotivos momentos del más leal compañerismo
ABRAHAM TRILLO FERNANDEZ 3 PDC
ABRAHAM TRILLO FERNANDEZ 3 PDC
martes, 10 de enero de 2012
O mellor regalo de estas navidades! E-BOOK
Botádelle unha ollada a esta páxina , onde se presenta un e-book , un libro electrónico :
É un dispositivo de lectura, cómodo ,económico e fácil de transportar, que permite a descarga de libros por wifi.
É un dispositivo de lectura, cómodo ,económico e fácil de transportar, que permite a descarga de libros por wifi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)